En algún momento, todos nos enfrentamos a decisiones difíciles respecto al bienestar de nuestros seres queridos mayores. Una de ellas es elegir la mejor opción de cuidado cuando ya no es viable que vivan solos o en casa. Pero… ¿cuánto cuesta realmente una residencia o casa para adultos mayores en Torreón? ¿Qué servicios incluye? ¿En qué se diferencia una estancia de un asilo o una casa de asistencia?
En esta guía práctica vamos a resolver todas esas dudas. Si estás buscando una estancia para adultos mayores en Torreón, sigue leyendo porque este post está diseñado para ti.

¿Qué tipos de estancias existen para adultos mayores?
Antes de hablar de precios, es clave entender las diferentes opciones de cuidado que existen para adultos mayores en Torreón:
1. Asilo de ancianos
Este término tradicional suele referirse a instituciones que ofrecen cuidados básicos y alojamiento, muchas veces gestionadas por asociaciones civiles, religiosas o entidades públicas. Su enfoque es más asistencial y están pensadas para adultos mayores con bajo nivel de autonomía.
2. Casa de asistencia para adultos mayores
Estas suelen ser residencias más pequeñas, muchas veces en casas adaptadas, que ofrecen un ambiente familiar. Se enfocan en la atención personalizada, ideal para personas que necesitan supervisión moderada pero conservan cierto grado de independencia.
3. Residencia o estancia para adultos mayores
Una residencia para ancianos en Torreón es, en general, una institución privada con servicios más completos: atención médica, terapias, actividades recreativas, servicios de enfermería 24/7 y, en algunos casos, atención especializada en demencia o Alzheimer.

¿Cuánto cobra una casa de asistencia para adultos mayores?
Esta es la gran pregunta, y aunque no hay una sola respuesta, podemos darte un rango de precios actual (actualizado a 2025) basado en el tipo de servicio y nivel de atención requerido:
Tipo de estancia | Costo mensual aproximado | Servicios incluidos principales |
---|---|---|
Asilo de ancianos Torreón (público) | $0 – $3,000 MXN | Alojamiento, alimentación básica, cuidados |
Casa de asistencia (privada) | $7,000 – $12,000 MXN | Cuidados básicos, alimentación, atención básica |
Estancia para ancianos con enfermería | $12,000 – $18,000 MXN | Atención médica, medicamentos, alimentación |
Residencia premium | $18,000 – $30,000+ MXN | Enfermería 24/7, terapias, actividades recreativas |
👉 Importante: Muchos lugares manejan planes personalizados, por lo que estos precios pueden variar según el estado de salud del adulto mayor, si es dependiente o autónomo, si necesita cuidados paliativos, etc.
¿Qué servicios incluye una estancia para adultos mayores?
Aunque la oferta puede variar dependiendo del establecimiento, ubicación y modelo de atención, una estancia para adultos mayores en Torreón de calidad debe ofrecer mucho más que un lugar para dormir. Estas residencias están diseñadas para cuidar la salud física, mental y emocional de sus residentes, promoviendo un envejecimiento digno, activo y acompañado.
A continuación te explicamos con más detalle los servicios esenciales que deberías buscar:
Alimentación balanceada y personalizada
Una buena alimentación es pilar fundamental para la salud en la vejez. Las estancias responsables ofrecen menús elaborados por nutriólogos, adaptados a condiciones específicas como:
- Diabetes
- Hipertensión
- Insuficiencia renal
- Problemas digestivos o deglución
Además, suelen contar con opciones blandas o licuadas y una correcta hidratación durante el día, algo vital para evitar descompensaciones.
Alojamiento confortable y seguro
El espacio físico debe estar adaptado a las necesidades de movilidad y seguridad del adulto mayor:
- Habitaciones individuales o compartidas, ventiladas y con iluminación natural
- Camas ortopédicas o con barandales
- Piso antideslizante y pasamanos en pasillos y baños
- Botón de emergencia o timbre para solicitar ayuda
- Áreas comunes para convivencia, lectura o ver televisión
Una residencia bien diseñada no solo brinda comodidad, sino que previene accidentes como caídas o golpes.
Supervisión médica y de enfermería
La mayoría de los residentes requieren seguimiento de padecimientos crónicos como hipertensión, diabetes, artritis o Alzheimer. Por eso, es clave contar con:
- Consulta médica periódica
- Enfermería disponible las 24 horas
- Revisión de signos vitales diaria
- Aplicación y monitoreo de tratamientos médicos
- Coordinación con hospitales o clínicas cercanas en caso de emergencia
Terapias físicas, ocupacionales y de rehabilitación
No basta con cuidar que estén “bien”. Una buena estancia debe procurar que sus residentes se mantengan activos, dentro de sus posibilidades. Algunos programas incluyen:
- Ejercicios de estiramiento, movilidad y fortalecimiento
- Caminatas supervisadas o sesiones de fisioterapia
- Terapias ocupacionales: dibujo, jardinería, escritura, juegos de memoria
- Estimulación cognitiva para prevenir o ralentizar el deterioro mental
Estas actividades, además de mejorar la condición física, ayudan a elevar la autoestima y mantener la autonomía.
Actividades recreativas y sociales
El envejecimiento activo también significa seguir disfrutando de la vida. Por eso muchas residencias organizan:
- Tardes de música, cine o lectura
- Juegos de mesa o lotería
- Talleres de manualidades o pintura
- Convivencias familiares o celebraciones de cumpleaños
- Eventos especiales en Navidad, Día del Abuelo, etc.
Estas dinámicas promueven la socialización, previenen el aislamiento y mejoran el estado de ánimo.
Asistencia en higiene personal
Cuando la movilidad disminuye, las tareas cotidianas como bañarse, vestirse o ir al baño pueden requerir ayuda. Las estancias cuentan con cuidadores capacitados que brindan asistencia con:
- Baño diario o programado según necesidad
- Cambio de ropa, pañales o sondas
- Aseo bucal, corte de uñas y peluquería básica
- Higiene postural para personas en cama
Esta atención no solo mejora la salud física, sino que también protege la dignidad de la persona.
Administración de medicamentos
Olvidar una pastilla puede parecer algo menor, pero en adultos mayores puede tener consecuencias graves. Por eso, el personal de enfermería o cuidadoras se encargan de:
- Controlar horarios de toma de medicamentos
- Administrar inyecciones o nebulizaciones si se requiere
- Llevar registro diario de tratamientos
- Avisar a la familia o médico ante cualquier reacción adversa
Este control estricto da tranquilidad tanto a los residentes como a sus familias.
Atención psicológica o tanatológica
El envejecimiento también puede traer consigo sentimientos de soledad, miedo, pérdida o ansiedad. Algunas estancias ofrecen atención psicológica individual o grupal, enfocada en:
- Adaptación al nuevo entorno
- Duelo por la pérdida de independencia o seres queridos
- Estimulación emocional y espiritual
- Terapia tanatológica (para enfrentar la muerte con paz y acompañamiento)
La salud emocional es tan importante como la física, y una buena residencia lo sabe.

Casas de retiro para adultos mayores en Torreón precios y opciones
Elegir una casa de retiro adecuada para un ser querido es una decisión importante que involucra tanto aspectos emocionales como financieros. En Torreón, existe una variedad de opciones que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. A continuación, te presentamos un resumen de algunas de las principales residencias y sus características:
Nombre de la Residencia | Tipo de Estancia | Precio Mensual Aproximado | Servicios Incluidos |
---|---|---|---|
Casa Colibrí | Residencia privada | $20,000 – $29,000 MXN | Atención 24/7, habitaciones individuales/dobles, terapia física, actividades recreativas. |
Residencia Las Margaritas | Residencia privada | Personalizado | Habitaciones individuales, atención médica, terapia física, actividades recreativas. |
Casa del Anciano Padre Estala | Asilo de beneficencia | Gratuito | Alimentación, cuidados básicos, atención médica, asistencia espiritual. |
Villa Amaneceres | Residencia privada | Personalizado | Atención médica 24/7, terapia física, actividades recreativas, asistencia en higiene personal. |
Estancia Geriátrica Renacer | Residencia privada | Desde $6,000 MXN | Alimentación, atención médica, terapia física, actividades recreativas. |
Casa de Retiro Lucinda Mijares | Residencia privada | Personalizado | Atención médica 24/7, terapia física y psicológica, actividades recreativas. |
Sereno Residencial | Comunidad residencial | Personalizado | Residencias equipadas, enfermería 24/7, vigilancia, alberca, gimnasio, actividades sociales. |
¿Cómo elegir una estancia para adultos mayores?
Elegir una estancia para adultos mayores en Torreón no es una decisión que deba tomarse a la ligera. No solo está en juego la inversión económica, sino sobre todo el bienestar, la dignidad y la calidad de vida de un ser querido. Este proceso puede generar muchas dudas, ansiedad e incluso culpa, por eso es fundamental abordarlo con información clara y empatía.
Aquí te compartimos una guía paso a paso que te ayudará a tomar una decisión bien informada y, sobre todo, humana:
1. Visita varias opciones personalmente
Por más que las fotos en internet se vean bien, nada sustituye una visita física. Intenta recorrer al menos tres estancias diferentes. Observa:
- La limpieza de las áreas comunes y privadas.
- Cómo interactúan los cuidadores con los residentes.
- Si hay olores desagradables o espacios mal ventilados.
- El estado de ánimo de los residentes: ¿parecen tranquilos?, ¿están participando en alguna actividad?
Tip extra: Si puedes, haz una visita sorpresa sin avisar con antelación. Así sabrás cómo es el ambiente cotidiano y no solo lo que preparan para mostrar.
2. Pregunta absolutamente TODO
Este es el momento para sacar tu lista de preguntas sin pena. Un lugar profesional y comprometido con la transparencia estará encantado de responderte. Algunas preguntas clave:
- ¿Cuál es el ratio de cuidadores por residente?
- ¿Qué formación tiene el personal?
- ¿Cómo manejan emergencias médicas?
- ¿Permiten visitas diarias o hay restricciones?
- ¿Qué pasa si el residente se enferma o necesita hospitalización?
- ¿Qué tipo de alimentos se sirven y si se adaptan a dietas especiales?
- ¿Qué actividades ofrecen diariamente?
Lleva una libreta y apunta las respuestas. Te será útil para comparar luego.
3. Solicita referencias reales
Una buena forma de conocer lo que no te muestran es a través de quienes ya viven la experiencia. Pide contacto con familiares de residentes actuales o busca opiniones en redes sociales, Google Reviews o plataformas como Canitas.mx.
Haz preguntas como:
- ¿El personal es accesible y amable?
- ¿Cómo han manejado emergencias?
- ¿Hay buena comunicación con los familiares?
- ¿Sienten que su ser querido está seguro y bien atendido?
4. Evalúa el estado de salud del adulto mayor
No todas las estancias están preparadas para atender el mismo nivel de necesidad. Por ejemplo:
Nivel de Autonomía | Requiere estancia con… |
---|---|
Totalmente autónomo | Actividades recreativas, vigilancia básica. |
Semi-dependiente | Apoyo en movilidad, administración de medicinas, higiene personal. |
Dependiente | Supervisión médica constante, asistencia total en AVDs (Actividades de la Vida Diaria). |
Si tu familiar vive con condiciones como Alzheimer, Parkinson o secuelas de un infarto, asegúrate de que el lugar tenga personal capacitado en cuidados especializados y experiencia comprobable.
5. Involucra al adulto mayor en la decisión
A menos que no sea posible por razones de salud mental, es fundamental hacer partícipe al adulto mayor del proceso. Esto incluye:
- Visitar los lugares juntos.
- Escuchar su opinión y percepciones.
- Considerar sus preferencias (por ejemplo: jardín, mascota, espacio individual).
- Hablar abiertamente sobre sus miedos, expectativas y deseos.
Cuando se sienten incluidos, el impacto emocional de la transición es mucho menor, y su adaptación suele ser más rápida y positiva.
6. Compara con cabeza y corazón
Haz una tabla comparativa con los pros y contras de cada lugar. Evalúa no solo el precio, sino también:
- Ubicación (cerca de casa o de otros familiares).
- Servicios incluidos.
- Ambiente emocional.
- Reputación y experiencia.
- Flexibilidad de visitas.
- Profesionalismo del equipo médico y de cuidados.
Recuerda que lo más costoso no siempre es lo mejor, ni lo más barato necesariamente es deficiente. Busca el equilibrio entre calidad, humanidad y adecuación a tus necesidades.
7. Evalúa la posibilidad de prueba o estancia temporal
Algunas casas para adultos mayores en Torreón ofrecen estancias de prueba o servicios tipo “respiro familiar”, donde el adulto mayor se queda algunos días. Esta modalidad puede ser ideal para:
- Ver cómo se siente en el lugar.
- Observar cómo se adapta.
- Conocer la dinámica diaria antes de tomar una decisión definitiva.
8. Revisa bien el contrato
Antes de firmar, asegúrate de que el contrato incluya:
- Costos mensuales y qué servicios cubren.
- Política de reembolsos o cancelación.
- Condiciones médicas que pueden implicar traslado.
- Derecho de visitas.
- Seguros médicos o servicios extra.
- Cualquier cláusula sobre maltrato o negligencia.
Y si tienes dudas legales, consulta a un abogado o especialista en derechos del adulto mayor.

Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es la diferencia entre asilo, casa de asistencia y estancia?
El asilo es generalmente público y básico, la casa de asistencia es más personalizada y familiar, mientras que la estancia o residencia suele tener más servicios médicos y recreativos.
2. ¿Puedo visitar a mi familiar todos los días?
Depende del reglamento interno, pero la mayoría de las estancias permiten visitas programadas y fomentan el vínculo familiar.
3. ¿Qué pasa si mi familiar requiere atención médica especializada?
Las residencias bien equipadas tienen médicos de planta o acuerdos con hospitales locales. Es vital preguntar si cubren emergencias.
4. ¿Cómo saber si una residencia es legal?
Revisa que esté registrada ante la Secretaría de Salud o el DIF local. También puedes solicitar su licencia de funcionamiento.
5. ¿Se puede deducir el gasto de la residencia de adultos mayores?
En algunos casos, sí. Consulta con tu contador o revisa las deducciones de gastos médicos autorizadas por el SAT.
¿Y ahora? Da el siguiente paso con confianza
Decidir el futuro de un ser querido no es fácil. Pero tener información clara y confiable te da herramientas para elegir con el corazón y la razón.
Si estás considerando una estancia para ancianos en Torreón, no dudes en contactar, visitar y preguntar. Elige siempre el lugar que respete su dignidad, promueva su bienestar y fomente su calidad de vida.